NostraBoda By Coach Miguela
Bodas del Mundo
Actualizado: 13 mar
La bodas hindú se caracteriza por su gran riqueza ceremonial. Simbolismo, música y belleza para una celebración de tres días de duración, en los que se llevarán a cabo rituales y bendiciones, necesarios para preparar a los novios ante el inminente matrimonio.
La boda hindú comienza con la fiesta del Sangeet, en la que las mujeres de las dos familias se reúnen para embellecer y preparar a la futura esposa para recibir al novio en casa de su familia. Es aquí donde se lleva a cabo el Mehndi, destinado a embellecer a la novia, decorando sus extremidades con pinturas de henna. Como curiosidad, dentro de estas pinturas se escribe el nombre del novio, el cual deberá encontrarlo, como una forma de atraer la buena suerte sobre su matrimonio.
Boda hindú
El segundo día de celebraciones, tiene lugar una ceremonia privada en cada familia, donde los novios reciben consejo de sus respectivas familias que además, les untarán el cuerpo de cúrcuma, de forma similar al rito del Mehndi, una pasta para la buena suerte, endulzar el carácter y propiciar la fertilidad.
Y por fin llega el gran día, el tercero de este largo ritual, la ceremonia nupcial, un rito que representa el Samskara que significa, confianza sagrada.
Los tres rituales básicos de esta ceremonia son: el ritual Homa de ofrenda al fuego; el Panigrahena, que indica el vínculo de unión de los novios; y el ritual Satapadi, por el que los novios deben dar siete vueltas alrededor del fuego sagrado. Al completar estas siete vueltas, se acostumbra al canto de mantras y leer algunos textos sagrados, para invocar las bendiciones a la unión de la pareja
Como no podía ser de otra manera, la comida abunda durante los tres días de celebración. Además, es muy importante el acompañamiento musical, ya que existe una música especial para cada momento de la celebración.
BODAS GITANAS
En las bodas gitanas se espera que la mujer llegue virgen al matrimonio. Una vez los padres de la novia han aceptado al novio, la pareja deberá seguir su noviazgo sin mantener relaciones sexuales hasta el matrimonio. La pureza y la virginidad son muy apreciados e incluso cotizados.
ESTA INFO TAMBIÉN MOLA
Celebrar las bodas de oro en Barcelona
Justo antes de la boda se lleva a cabo una ceremonia de gran importancia, la prueba del pañuelo. En esta celebración sólo tienen cabida las mujeres más allegadas y otras cercanas pertenecientes a la comunidad.
En la habitación donde se lleva a cabo la práctica, no pueden entrar mujeres solteras, sólo las casadas, además de la madre y la suegra. La “ajuntaora” es la persona encargada de determinar con un pañuelo si la mujer es o no virgen. Las manchas de sangre se llaman rosas y el éxito de la celebración depende de eso. Este pañuelo bordado a mano le será cedido a la suegra como recuerdo del feliz día.
LA ESPECTACULARIDAD DE LOS VESTIDOS DE LA NOVIA GITANA
Son muchas las cosas a tener en cuenta en una boda gitana: limusinas para bodas, flores, banquete y el vestido de la novia. Las novias gitanas suelen decantarse por un vestido especialmente vistoso y llamativo. También el peinado y el resto de accesorios llaman poderosamente la atención.
Cómo son las bodas gitanas
De cualquier forma no siempre sucede así, pues hay bodas gitanas en las que se utiliza más de un vestido. Sea como sea, los padres suelen emplear mucho dinero en la indumentaria de la novia. No sucede lo mismo en el caso de los novios. Ellos deberán buscar un único traje elegante que suele ser blanco, aunque hoy día se pueden decantar por otro color.
Los gitanos son muy apegados a sus tradiciones.